¿Qué te proponemos?
Las Islas Lofoten son un refugio para los amantes de la fotografía y la naturaleza más salvaje. Con paisajes de ensueño, este enclave situado en el Ártico noruego se compone de pequeñas islas unidas caracterizadas por sus montañas y picos, sus fiordos y playas vírgenes. A lo largo de 8 días recorreremos diferentes localizaciones fotografiando pueblos pesqueros, o las típicas cabañas de pesca sobre pilotes llamadas Rorbu, observaremos un gran número de aves marinas y con un poco de suerte ballenas y orcas y por supuesto, auroras boreales. Febrero es una de las mejores épocas para observar y fotografiar este fenómeno tan especial. Cada noche iremos a la caza de las auroras boreales en los mejores enclaves.
Nuestra Experiencia Fotográfica Lofoten por las Islas nos llevará a los lugares más fotogénicos de este archipiélago al norte de Noruega. Fotografiaremos pueblos de pescadores tan emblemáticos como Hamnøy y Reine, playas de aguas turquesas como Haukland o Vik y fiordos tan impresionantes como los que se ven desde Uttakleiv o Skagsanden.
Una experiencia fotográfica de descubrimiento dónde sólo seréis 5-6 participantes como máximo.
Temática principal del viaje: Naturaleza y paisaje (Montañas, fiordos, playas, pueblos de pescadores).
El itinerario de nuestra Experiencia Fotográfica Lofoten es flexible ya que se ajustará a las condiciones climáticas.
Puntos Fuertes:
− Posibilidad de ver las auroras boreales sobre las colinas
− Montañas escarpadas y playas vírgenes
− Unos amaneceres y atardeceres con una luz fantástica
− Pueblos pintorescos y vistas panorámicas asombrosas
− Dormir en una cabaña típica de pescadores
LOCALIZACIONES
Las zonas costeras de Lofoten son a menudo los mejores lugares para fotografiar las auroras boreales. Dicho esto, hay algunas cosas a tener en cuenta. Primero, la mayoría de los isleños viven cerca de la costa, esto significa que se debe tener en cuenta la contaminación lumínica, incluso en costas aparentemente distantes. Además, hay que prestar atención a lo abierto que sea el horizonte del noroeste al noreste, ya que es típicamente donde aparecerá la aurora. Si tienes montañas que se elevan demasiado abruptamente frente a ti, entonces cualquier aurora de bajo nivel puede estar bloqueada.
Al alejarse de la costa, también hay múltiples opciones para fotografiar las auroras boreales, pero éstas generalmente dependen más de las condiciones localizadas, es decir, cuánta nieve hay en el suelo (por ejemplo), y a menudo requieren un poco más de planificación y exploración para encontrar una composición escénica idílica. Además, las montañas también pueden bloquear la mayoría del horizonte, lo que limita los ángulos de visión de las auroras.
Reine: Una gran cantidad de vistas posibles, desde el punto de vista turístico, sobre el puerto para incluir la ciudad, hasta áreas en el fiordo para evitar cualquier luz en primer plano. Es posible tener una buena variedad de ángulos de disparo desde el noroeste hasta la parte posterior del fiordo, directamente al este a través de las aguas abiertas del Vestfjord. Aunque las montañas que se elevan en el lado norte del fiordo son algunas de las más dramáticas en Lofoten, sufrirán una severa contaminación lumínica si hay algo menos de un cuarto de luna, con un color naranja no deseado.
Hamnøy: Con las auroras brillando en lo alto, es posible que nos topemos con trípodes de docenas de otros fotógrafos. Igual que el anterior, los picos a través del fiordo sufren de contaminación lumínica con algo menos de un cuarto de Luna.
Playa de Skagsanden: La playa está orientada al noroeste, con buenos cielos abiertos que continúan hacia el norte. Con algunas bonitas zonas rocosas al lado de la playa, es posible una buena variedad de composiciones.
Playa de Myrland: Pequeña playa con algunas rocas agradables para usar en primer plano. La playa está orientada al norte, con el horizonte abierto de noroeste a noreste. Las montañas en el fondo están a cierta distancia, por lo que se trata principalmente de una composición de tipo marino. Algunas otras áreas de la costa cercana también ofrecen diferentes posibilidades de composición. La contaminación lumínica generalmente no es un problema, por lo que es una buena ubicación en las noches oscuras.
Playa de Storsandnes: Frente al noroeste, este pequeño tramo de arena blanca tiene horizontes completamente abiertos hacia el norte. Las montañas de fondo se encuentran a bastante distancia del mar, pero son más prominentes que en Myrland. Al igual que en Myrland, la contaminación lumínica no es un problema.
Playa de Uttakleiv: la localización más popular de Vestvågøy, la clásica imagen de Uttakleiv con la aurora boreal en lo alto es de las más codiciadas entre los fotógrafos. El cielo está abierto del noroeste al norte. Cualquier aurora desde una dirección más oriental será bloqueada principalmente por el inmenso Himmeltindan. La contaminación lumínica no es tan mala, pero un poco de luz de luna ayuda con el primer plano escénico.
Playa de Haukland: Hacia el sur oeste, con montañas directamente al norte y al este, Haukland funciona mejor con auroras fuertes cuando las luces están bien arriba o se han girado hacia una dirección más al sur o al oeste.
Playa de Vik: Similar a Haukland, pero más abierto hacia el norte, con un horizonte bastante visible. Con Uttakleiv y Haukland en el camino, Vik también funciona bien con el cambio de auroras si se necesita cambiar de ubicación rápidamente.
Playa de Unstad: Si bien Unstad es una de las playas más pintorescas de Lofoten, desafortunadamente tiene ángulos bastante limitados en los que las luces del norte puedan aparecer, lo que hace que Unstad sea un poco arriesgado. Es mejor guardar Unstad hasta después de haber estado en varios otros lugares y tener algunas buenas tomas. Contaminación lumínica menor, y como Uttakleiv, algo de luz de luna es beneficiosa para el primer plano rocoso.
DIRIGIDO A
Cualquier persona con interés en la fotográfica con o sin experiencia, el turismo de naturaleza, o con interés en experimentar nuevas sensaciones en un entorno único.
PROGRAMA
En la previa a nuestras experiencias fotográficas tendremos una parte de workshop online y taller de revelado y procesado de imágenes y panorámicas. Posteriormente a la experiencia haremos un visionado del trabajo realizado por los fotógrafos participantes en los que se comentará tanto la técnica empleada como la parte estética y la composición, con el objetivo de ayudarles a mejorar sus imágenes.
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023
− Llegada al aeropuerto de Harstad/Narvik. Recogida de coche y desplazamiento a nuestro primer alojamiento. Nos acomodaremos y preparemos todo para empezar nuestras jornadas fotográficas al amanecer del día siguiente.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023
SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunos contenidos podrían variar y los horarios son aproximados.
Tendremos en cuenta las condiciones meteorológicas y nos reservamos el derecho de hacer las modificaciones oportunas, tanto de localizaciones como de horarios, para el buen funcionamiento de la Experiencia Fotográfica Lofoten.
MATERIAL RECOMENDADO
El clima en la época de la Experiencia Fotográfica Lofoten: Las temperaturas invernales que se dan en estas latitudes pueden llegar a rondar los 0-5º C. Estamos en una zona con alto índice de precipitaciones así que tendremos que adaptarnos al medio en todo momento.
La naturaleza de las Islas Lofoten requiere flexibilidad, ya que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápido. Con el objetivo de sacar el máximo provecho a cada día el itinerario se adaptará constantemente.
PROTOCOLO COVID-19
Para la correcta realización de la actividad será obligatorio seguir las medidas de prevención COVID-19 establecidas por las Autoridades Sanitarias. Al realizar la inscripción declaras conocer el protocolo COVID-19, que estás conforme con él y te comprometes a cumplirlo antes, durante y después del desarrollo de la actividad:
MASCARILLA: Durante la realización de la actividad será obligatorio el uso de la mascarilla certificada y sin válvula de exhalación siempre que no haya un mínimo de distancia entre los participantes establecido en 1,5 metros.
HIGIENE: Se deberá mantener una adecuada higiene de manos mediante el uso de agua y jabón o de gel hidroalcohólico.
NARIZ, OJOS Y BOCA: Se deberá evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
TOSER Y ESTORNUDAR: Al toser o estornudar se deberá cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado.
A TENER EN CUENTA
Comida: Una vez allí compraremos alimentos básicos para poder hacer todas las comidas en el alojamiento. Aun así, sería recomendable llevar algo de frutos secos, algún embutido al vacío o cualquier otra cosa que consideren oportuna.
En caso de que a causa de la pandemia se produjesen restricciones de movilidad, o confinamiento, se evaluará la situación y se determinará si la Experiencia Fotográfica Lofoten se aplaza o si se cancela, según considere la organización.
CONDICIONES GENERALES
El abono de la reserva y/o del importe total a la Experiencia Fotográfica Lofoten se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta del Banco Santander cuyo titular es la Asociación Darwin Eventur:
ES10 0049 0372 1822 1093 1592
Pon tu nombre y el concepto LOFOTEN23
Una vez recibido el correo con el justificante y dicha información confirmaremos tu inscripción completa a la Experiencia Fotográfica Lofoten.
DETALLES
Experiencia fotográfica con sesiones prácticas in situ de paisaje y nocturna Dirigido a todo tipo de fotógrafos y de cualquier nivel e interés Plazas: 4 mínimo – 6 máximo Precio habitación doble compartida: Grupo de 5-6 personas: 1800 euros p/p Precio habitación individual: se aplicará un suplemento de 400 euros p/p Grupo de sólo 4 personas en habitación doble se aplica un suplemento de 320 euros p/p Reserva: Se podrá hacer una reserva a la Experiencia Fotográfica Lofoten del 50% del importe (900€ habitación doble, 1100€ habitación individual) siempre y cuando se realice hasta 35 días antes del inicio de la actividad. Pasados los 35 días, se deberá realizar el importe íntegro.
INCLUYE
NO INCLUYE